Central Telefónica:

(01) 421 4019

Sede Torre de Consultorios Angloamericana:

Av. Alfredo Salazar 314 Of. 306 San Isidro

Tratamiento Quirúrgico

Tratamiento Quirúrgico

Desde el año 1926 se practica la cirugía para la corrección de la hiperhidrosis (Simpatectomía).

Recientemente, con la evolución de las técnicas en video cirugía, anestésicas y de instrumental quirúrgico, es que se desarrolla un procedimiento eficaz, de mínimamente invasivo, con mayor precisión anatómica, cosméticamente aceptable y asociado a bajos índices de complicaciones. El tratamiento quirúrgico de la hiperhidrosis implica el retiro, la destrucción o el clipaje de una porción mínima, más específica, de la cadena simpática a tratarse.

La intervención quirúrgica se realiza con anestesia general, con la intubación simple y/o selectiva de los pulmones. Dos instrumentos endoscópicos, cuyo diámetro es cercano al de un lápiz (0.5 centímetros), son introducidos en la cavidad toráxica. Uno de ellos tiene una cámara de TV introducida mostrando con nitidez, iluminación y precisión las estructuras que serán intervenidas. Por el otro, se introducen los instrumentos quirúrgicos necesarios para realizar la intervención. El pulmón es separado, la cadena simpática ubicada detrás de las costillas, al lado de la columna, se identifica. Una porción de la cadena es resecada, termo coagulado o clipada. Ambos lados son operados en una misma sesión. El procedimiento dura cerca de 20 minutos por cada lado.

Cómo quedan las cicatrices

Pequeñas cicatrices axilar y toráxica de la cirugía de la simpatectomía en hombre.
Pequeñas cicatrices axilar y toráxica de la cirugía de la simpatectomía en mujer.